Con una recreación virtual de México-Tenochtitlán antes de la invasión española, el Estudio Arqueología Virtual (ADV) ofrece imágenes de cómo pudo apreciarse la capital del imperio mexica.
Lista la primera versión de nuestro Recorrido Virtual por el Recinto Sagrado de México Tenochtitlán. Disponible en nuestra página web. https://t.co/P7u8UphFe5 pic.twitter.com/HliXJW49GW
— ADV Estudio Arqueología Virtual (@ADVarqueologia) August 1, 2022
Se trata de un material creado por Santiago Ferreyra en conjunto con el Estudio ADV, el cual puede ser observado en un recorrido virtual que dura 40 minutos, el cual tiene un costo de 50 pesos.
La propuesta se hizo a partir de maquetas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), así como de datos ofrecidos por cronistas de la época.
Los autores señalan que se trata de una primera versión en la que es posible ver los principales edificios de Tenochtitlán, como el Templo Mayor, el Calmécac, el Juego de Pelota, el Templo de Ehécatl, el Huei Tzompantli y la casa de las Águilas.
Para reservar un lugar en el recorrido virtual, es necesario acceder al sitio www.advestudio.com