Ciudad de México.- Con temas como el combate a la corrupción de anteriores administraciones, la estrategia contra la pandemia de coronavirus en México y el acercamiento diplomático con los Estados Unidos, tuvo lugar hoy el Segundo Informe de Gobierno en Palacio Nacional.
Alrededor de 70 personas escucharon al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en el Patio de Honor, donde destacó que a pesar de la emergencia sanitaria mundial, el país no cayó en crisis humanitaria.
“La pandemia no ha desembocado en hambruna ni escasez de alimentos, ni en asaltos.
“Ya pasó lo peor y ahora vamos para arriba. Ya se están recuperando los empleos perdidos. Ya estamos empezando a crecer», dijo.
Asimismo, AMLO abordó el tema de la corrupción y el crimen organizado: comentó que ya no hay más García Lunas en el Gobierno, refiriéndose al extitular de la Secretaría de Seguridad Pública de Felipe Calderón, detenido y bajo proceso en EU por crimen organizado.
El posible juicio contra expresidentes mexicanos mereció un tema aparte: el mandatario opinó que no los indagaría, sin embargo, acataría el resultado de la consulta popular.
“Yo votaría por no someter a proceso a los expresidentes, apunta. De realizarse la consulta, respetaré el fallo popular”, dijo.
El Segundo Informe provocó todo tipo de reacciones en las redes, lo mismo a favor que en contra. Acá algunas de ellas:
Hacer de la justicia y honestidad las bases de la 4T de México, que se traducen en la amplia aprobación de las acciones contra la corrupción y apoyo al pueblo, le hacen ser ejemplo de congruencia y trabajo, señor presidente @lopezobrador_. ¡Felicidades por su #SegundoInforme! pic.twitter.com/TArbQU2Kcj
— Olga Sánchez Cordero (@M_OlgaSCordero) September 1, 2020
Y dale con la silla…@lopezobrador_ #SegundoInforme pic.twitter.com/BM769lxmZa
— Luis Estrada (@luisestrada_) September 1, 2020
Estoy viendo doble:
¡Cuatro mañaneras! #SegundoInforme pic.twitter.com/IPM4E8u2zV— Simpsonito (@SimpsonitoMX) September 1, 2020
.@lopezobrador_ dice en el #SegundoInforme que quienes advierten del impacto de los megaproyectos son 'pseudoambientalistas'.
Pero la construcción del Tren Maya continúa y las preguntas sobre su impacto ambiental persisten.pic.twitter.com/Ju7qclaNF6
— AJ+Español (@ajplusespanol) September 1, 2020
El sólido apoyo, de 65% de acuerdo con @el_pais, para @lopezobrador_ a la víspera de su #SegundoInforme refleja la sofisticada cultura política del pueblo mexicano que no se deja engañar por las mentiras televisivas y reconoce la enorme honestidad de nuestro Presidente.👊🏾🇲🇽 pic.twitter.com/88ehlpwNX6
— John M. Ackerman (@JohnMAckerman) September 1, 2020