Los modelos de ventiladores elaborados con apoyo del Conacyt fueron presentados en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) comenzó con la distribución de los primeros 275 ventiladores diseñados y elaborados en México para atender a enfermos graves con Covid-19.

Los aparatos fueron creados por la empresa Dydetec en colaboración con dos centros públicos de investigación del Conacyt: el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (CIDESI) y la Corporación Mexicana de Investigación en Materiales (COMIMSA).

La primera fase de la distribución de los ventiladores, bautizados como Gätsi, se realizó con el apoyo de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, entre el 18 y el 28 de julio, informó Conacyt.

El estado de Veracruz recibió 120 aparatos; Nuevo León, 100; Querétaro, 25; Chiapas, 20; y la Ciudad de México, 10.

El Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y el Conacyt financiaron la fabricación de los aparatos, los cuales fueron ensamblados en la empresa de alta tecnología Safran, con sede en Chihuahua.

Gätsi, que significa “suspiro” en otomí, es un ventilador mecánico de tipo invasivo con alto grado de seguridad biomédica, sensores de control y monitoreo de ventilación por volumen y presión, que puede operar en los modos controlado, asistido, sincronizado y espontáneo.

Se prevé una producción inicial de 500 ventiladores Gätsi, los cuales cuestan hasta 70 por ciento menos que los modelos comerciales.

click
Artículo anterior¿Seis tipos de coronavirus?
Artículo siguienteSaturan caseta de la México-Cuernavaca, pese a Covid-19

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí