Ciudad de México.- Los promotores del primer Museo del Ajolote revelaron algunos detalles del proyecto que permitirá a los capitalinos conocer más sobre este anfibio endémico del Valle de México, en peligro de extinción por la pérdida de su hábitat.
Impulsado por la asociación civil Axolotitlán, el museo abriría sus puertas a mediados de 2020, sin embargo, la pandemia de Covid-19 y las restricciones impuestas para la apertura de negocios obligaron a aplazar el proyecto. Todavía no hay fecha de apertura.
Aun cuando se analizaban espacios en Xochimilco o Coyoacán para albergar las instalaciones, al final la sede estará en la alcaldía Álvaro Obregón, específicamente en Prolongación 5 de Mayo número 521, en Las Águilas.
En ese sitio se encuentra Ectagono, una organización ambiental que ofreció las condiciones adecuadas para recibir visitantes y acondicionar salas de exhibición.
Según los promotores del museo, este contará con las siguientes secciones:
Área de cuidados: Donde veterinarios atenderán a ajolotes que presenten algún daño, a fin de recuperarlos y, eventualmente, reintegrarlos a su hábitat.
Área de talleres: Se realizarán dinámicas lúdicas y didácticas para promover la conservación de la especie.
Salón de usos múltiples: En el que se montarán exposiciones y podrán realizarse proyecciones y eventos de distinta naturaleza.