Es la primera vez que se documenta una colonia de anidación y reproducción de flamencos al interior de la Reserva de la Biósfera de Celestún.

Grupos de flamencos del Caribe colonizaron nuevas zonas en los humedales de la Reserva de la Biósfera Ría Celestún, informó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

A través de un comunicado, la dependencia federal señaló que gracias a recorridos de vigilancia y monitoreo llevados a cabo por el personal de la Reserva de la Biósfera se detectaron comunidades de esta especie en zonas casi inaccesibles para el ser humano.

El hallazgo se realizó el 23 de junio, cuando los servidores públicos y grupos comunitarios vieron con ayuda de binoculares a grupos de flamencos que construyeron sus nidos, pusieron los huevos y los incubaron, logrando una exitosa eclosión.

Se estima el nacimiento de entre mil a dos mil polluelos, con una edad aproximada de un mes de nacidos. Esta es la primera vez que se documenta una colonia de anidación y reproducción de flamencos al interior de la Reserva de la Biosfera Ría Celestún.

Los polluelos continúan en la zona, alrededor de manchones de manglar de difícil acceso por tierra debido a que el suelo del humedal es muy blando, y hoy en día se ubican aproximadamente a 3 km de la costa, cerca de la desembocadura del canal Yaltón.

Por lo inaccesible del terreno y que la comunidad más cercana (Isla Arena) está a más de 20 km, no se observa la presencia de perros ferales que pudieran depredar los nidos y polluelos.

click
Artículo anteriorLa Maldita Vecindad hace vibrar al Zócalo
Artículo siguienteHoy es Día del emoji

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí